
Tepotzotlán, Méx.- Con la finalidad de reivindicar los derechos de las mujeres y luchar por la igualdad de género, el Ayuntamiento de Tepotzotlán, a través de la Dirección de las Mujeres y DIF Tepotzotlán, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, donde entregaron reconocimientos a las féminas que han contribuido a la sociedad desde las diferentes profesiones u oficios a los que se dedican.

El presidente municipal por Ministerio de Ley, Juventino Lozano Vargas reafirmó el compromiso del gobierno municipal para trabajar con una comunidad donde el respeto, la equidad y los derechos de todas las personas son una realidad “Hoy más que nunca debemos seguir construyendo espacios seguros, donde las mujeres sean reconocidas”, enfatizó.
Por su parte, la Directora de las Mujeres, Magdalena Juárez Ocaña recalcó que el 8 de Marzo no es una fiesta, sino una fecha para conmemorar todas las luchas, las causas y las pérdidas, para denunciar la violencia, la violencia digital, discriminación, la marginación y la opresión que padecen de manera constante las mujeres.
“Padecemos en carne propia las trampas de un sistema desigual que nos hace el día a día más difícil, hemos enfrentado de manera distinta las violencias que sufrimos”, resaltó Juárez Ocaña ante cientos de mujeres reunidas en la explanada del palacio municipal.
Destacó que la conmemoración está dedicada a quienes han puesto en riesgo su vida, y a quienes la han perdido con la esperanza de una vida más igualitaria, ya que todos los días son arrebatadas madres, hijas, hermanas y amigas.
En este contexto, Juárez Ocaña dijo que la presidenta municipal con licencia, María de los Ángeles Zuppa Villegas atendió el decreto 42 que indica que se debe implementar una dirección en todos los municipios, especializada en atención a mujeres en situación de víctima.
SERVICIOS QUE BRINDA LA DIRECCIÓN DE LAS MUJERES
Agregó que, la dirección a su cargo brinda servicios jurídicos, psicológicos y trabajo social, patrocinando juicios de carácter familiar, guardia y custodia, pensión alimenticia, divorcios, reconocimientos de paternidad y violencia de género.
Además, brindan acompañamiento de principio a fin a la víctima, cuentan con personal calificado y certificado para dar soluciones, talleres de empoderamiento, pláticas preventivas, y trabajan de la mano con las fiscalías para dar un servicio ágil, cercano, efectivo, y sobre todo, digno.
TEPOTZOTLÁN PRIMER MUNICIPIO EN CERTIFICAR A PERSONAL DE PRIMER CONTACTO
Recordó que en 2022, el Ayuntamiento de Tepotzotlán fue el primer municipio en certificar a todo su personal de primer contacto, ya que el estado mexicano tiene una deuda histórica con el cumplimiento de las mujeres a vivir sin violencia.
Por su parte, la presidenta honorífica del DIF municipal, María Dolores Zuppa Villegas mencionó que, por instrucciones de la presidenta municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas la actual administración trabaja los 365 días del año por y para las mujeres.
TEPOTZOTLÁN ES EL MUNICIPIO CON MÁS POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS SOCIALES
Añadió que los recursos se manejan de manera eficiente, aplicándolos a las necesidades más apremiantes, lo que coloca a Tepotzotlán como el municipio con más políticas públicas y programas sociales, “En el DIF cada programa, cada acción y esfuerzo es para empoderar a la mujer, gracias mujeres por ser parte de la transformación de nuestra sociedad”, concluyó.
MUJERES RECONOCIDAS POR SU TRAYECTORIA
Las autoridades municipales entregaron un reconocimiento a: Diana Adelina Reyes González enfermera de adultos mayores; Daría Gómez Reyes y María Luisa Hernández Juárez, agricultoras; Nadia Elizabeth Ángeles Sánchez, Bombera; Yolanda Morán Ruiz, ama de casa; Renata Valentina Alemán Alejandre adolescente; Juana Gabriela Mercado González, maestra por más de 29 años; Claudia Barrón, elemento de limpia; Sonia Guadalupe Gutiérrez Espinoza de 80 años, emprendedora; Claudia Escobar y Rosi Jasso, policías; Herandy García Prado, dentista; Valeria Reyes Badillo, deportista; y Brenda Vázquez Fragoso, contadora.